Seguiré soñando un mañana en la cuna de mi esencia, donde cabe quien me ame, y de donde nace una fuerza que me acompañe siempre, estés tú conmigo o sin mi. Puedes volar o puedes quedarte, que mi fuerza sigue conmigo y nada me quitas al alejarte.
M.ª José Calvo Brasa

Como la niebla

La Escribana del Reino
M.E. Valbuena

Me quedé un día observando un paisaje nebuloso. La niebla era tan espesa que no dejaba ver a través de ella y las cumbres montañosas sólo podían imaginarse. La visión resultaba triste, húmeda, fría y desoladora. A mi alrededor sólo había una masa gaseosa y espesa que nublaba cualquier atisbo de luz.

Sin embargo, en cuestión de minutos, la niebla empezó a alzarse, la luz apareció y el paisaje (incluso el pico más alto de la montaña) pudo apreciarse en toda su belleza.

¿Sómos ovejas?

La redacción del blog

En la calle González del Lama de León alguien dejó este dibujo y estas frases.

Un banquero -con risita incluida- vendiendo una hipoteca a una oveja -¿yo o alguien cercano a mí?-

Eran otros tiempos -¿qué rápido pasa el tiempo?-.

Claves para una

"eterna primavera"

Alejandro Rocamora Bonilla · Psiquiatra

Asombrar (se)

En las siguientes líneas vamos a indicar algunas pistas para conseguir no "la juventud eterna", sino para vivir tan intensamente los momentos de nuestra existencia, que aunque seamos viejos, sigamos creciendo psicológicamente. He aquí las "palabras claves": asombrar(se), explorar, sentir y "la fuerza de lo presente".

Vuelvo a casa

Mª José Calvo Brasa

Es invierno, y avanzando entre la tiniebla de la última noche, vuelvo a mi hogar. A mi casa, donde el tiempo se detiene al calor del fuego de la chimenea.

Es invierno y un inmenso manto blanco cubre los campos, antaño verdes. No hay belleza posible. La tierra ha cerrado sus frutos y la soledad lo abraza todo. Con el cuerpo aterido y el corazón helado, camino de vuelta a casa, donde Dios es conmigo y me espera preparando la lumbre para quitarme el frío de los huesos. Se que me recibirá su abrazo más cálido, abrazo sanador que limpiará al instante el dolor de la ausencia.

Entrevista a Enrique Martínez Lozano

Mª José Calvo Brasa

RELIGIÓN, ESPIRITUALIDAD, NO-DUALIDAD…

Enrique Martínez Lozano es escritor y conferenciante. Psicoterapeuta y teólogo, se ha secularizado hace un año, lo que no ha cambiado un ápice la tarea a la que se dedica en exclusiva desde hace una década: el acompañamiento espiritual de grupos mediante el aprendizaje de la meditación en talleres y retiros por toda la geografía nacional.

Autor de numerosos libros, escribe un comentario semanal del Evangelio en clave no-dual, que puede leerse en su web, y que envía gratuitamente a quien desee recibirlo. La espiritualidad es para él un viaje a la plenitud de nosotros mismos que nos convertirá en personas unificadas y compasivas. La espiritualidad es su tema. El tiempo y el papel se quedan escasos para contener el río de su pensamiento y su experiencia.

Comunicación no violenta y relaciones positivas

Mercedes García

Las personas somos seres sociales que tenemos la necesidad de relacionarnos con otras personas. A nadie nos gusta la soledad, pero… ¡Cuántas relaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, jefes…se han ido al “garete” a lo largo de nuestra vida por no haber sabido comunicarnos con ellos!

La meditación se intala en las escuelas de EE.UU.

Enrique Martínez Lozano

Massachusetts se plantea incluirla como asignatura obligatoria. Una técnica ancestral hace furor en centenares de centros escolares de Estados Unidos.

El estado de Massachusetts se plantea incluso incluir la meditación como asignatura obligatoria. En las escuelas de secundaria de Detroit las clases nunca comienzan al ritmo de una campana. Los alumnos son invitados a sentarse en la posición del loto -sentados, cada pie descansa sobre el muslo opuesto-, a cerrar los ojos y a meditar profundamente durante 15 minutos.